Aprovechando la inminente llegada de la presidenta Cristina
Fernández de Kirchner a la ciudad de Puerto San Julián, el Gobernador
de la provincia de Santa Cruz, se reunió con el intendente Nelson
Gleadell y otros funcionarios para firmar acuerdos para la construcción
de cañerías de impulsión cloacal a planta depuradora, albergues
estudiantiles, una red de gas, y hasta un monumento a las Malvinas. En
cuanto a la obra cloacal, esta tendrá un tendido de alrededor de 2.550
metros, vinculando la estación elevadora de la manzana 219 con la planta
depuradora. El material utilizado para la fabricación será Polietileno
Extruido de Alta Densidad o PEAD de clase 10, con un diámetro de 250mm.
Así, se mejorará el acceso a las cloacas que tienen unas 40 manzanas de
la ciudad.
Por otro lado, también se acordó la construcción de un albergue
estudiantil para la Escuela Técnica Nº 8 de la ciudad, que brinde las
comodidades necesarias para los estudiantes que provienen de localidades
vecinas o de la zona rural de San Julián. El albergue incluirá comedor,
cocina, lavadero, dormitorios, y un estudio, en una superficie total de
190 metros cuadrados.
En el acuerdo, llamado Plan Participativo de Desarrollo Sustentable,
también han participado las mineras de la zona, como por ejemplo Cerro
Vanguardia que ha colaborado con más de 350 mil pesos a las obras, para
poder llevar adelante una extensión de la red de gas. Este programa está
orientado a mejorar el desarrollo de la zona, por lo que no es sorpresa
que la minera esté interesada en ayudar para mejorar su relación con la
comunidad y también la infraestructura que posee en la zona. Mas
avances aparte de la minería en Santa Cruz.