Mostrando 6 a 15, de 249 entrada/s en total:
La minería a cielo abierto está prohibida en el primer
mundo
“Es difícil dar con una estadística mundial pero es válido
decir que más del 90% de la minería mundial proviene de minas a cielo abierto.
El resto corresponde a minas subterráneas” indicó Marcet. Según el mito,“la
minería a cielo abierto arrasa sierras enteras y destruye ecosistemas en
cientos o miles de kilómetros a la redonda”. La realidad, por el contrario,
indica que en países de gran tradición minera como Australia y Estados... Continuar leyendo
La teoría del saqueo. Se insistió en que los desarrolladores
extranjeros del proyecto no sólo no pagarían impuestos sino que, además, el
Estado les pagaría por llevarse el oro fuera del país. La teoría de la
contaminación de las aguas con cianuro, sustancia que, se dijo, estaba
prohibida para usos mineros en el primer mundo. La teoría del impacto visual.
Se afirmó que el proyecto haría desaparecer la cadena de cerros que enmarcan la
vista desde Esquel.
En los últimos años la actividad se ha transformado
rotundamente. Según Marcet “cualquier definición de minería moderna será
necesariamente arbitraria pero dos cambios ocurridos en el siglo XX son
esenciales para entender la minería de hoy. El primero fue un cambio en los
procesos de producción y procesamiento de los minerales, que permitió aumentar
la escala de producción y convertir en mena (definición de roca con valor
económico) a la roca que hasta ese entonces había sido considerada... Continuar leyendo
Así, Casposo será la quinta mina de oro subterránea del
país, y la menor de las 3 minas en explotación que hay en la actualidad en la minería en San Juan, ya que la más
grande es la iglesiana Veladero, iniciada en 2005, y en segundo lugar está
Gualcamayo (2008).
Dado que para extraer la mayoría de las reservas de la mina
había que avanzar bajo tierra, Troy Resources se enfocó en el desarrollo de
esta modalidad. En primer lugar se construyó el portal de acceso y una rampa
que fue ... Continuar leyendo
Hasta el momento, a partir de diciembre del 2010 toda la
actividad extractiva había sido realizada a cielo abierto, y en los próximos
meses finalizará esta fase para trabajar luego 100% en su faz subterránea. Por
otra parte, en la mina jachallera Gualcamayo, está planeado realizar
explotación subterránea durante el tercer trimestre de este año, luego de casi
4 años de operar a cielo abierto. Casposo tiene reservas bajo tierra del orden
de las 303.600 onzas de oro equivalente, o sea el 65,5% de... Continuar leyendo
La publicación además considera las opiniones recabadas en
los diferentes espacios de diálogo desarrollados con las comunidades cercanas
al yacimiento con el objetivo de mejorar continuamente el compromiso asumido
con la sustentabilidad.
El Informe de Sostenibilidad 2012 de Minera Alumbrera sigue
los lineamientos de la Guía G3.1 de la Iniciativa de Reporte Global (GRI, su
sigla en inglés) apoyando el Pacto Global de las Naciones Unidas (PG) desde el
año 2004 y haciendo explícito su compromiso... Continuar leyendo
El estudio de “Salarios globales y tendencias de
reclutamiento” en el sector minero, destaca a Sudamérica como la región
preferida para la minería a nivel mundial. El informe señala a Chile como el
país más atractivo, que además tiene la ventaja de ser políticamente estable,
sin conflictos sociales y con una fuerte base de profesionales en la materia.
Al país hermano le siguieron África con 20% y Asia con 19% de la concentración
en materia de contrataciones. Según el estudio, los tres países... Continuar leyendo
Un equipo de profesionales orienta al público asistente al
stand Minero situado en Tecnópolis, una de las ferias tecnológicas más
importantes del continente y la más trascendente del país, por lo que
recomendamos realizar la visita.
Tecnópolis funciona de miércoles a domingos de 12 a 20hs,
hasta el 3 de noviembre. La entrada, estacionamiento y todas las actividades
son gratis.
Las atracciones incluyen modernos formatos audiovisuales con
tecnologías de avanzada en cada una de las 6 estaciones, ... Continuar leyendo
El Ministerio de Minería, en la muestra de Ciencia, Arte y
Tecnología, presenta un stand de 1500 metros cuadrados con capacidad para 350 a
400 personas en forma simultánea, distribuidas en un recorrido que incluye 6
estaciones. El ingreso esta flanqueado por dos camiones mineros, dando la
bienvenida a un interior que ofrece la más amplia y completa información sobre
las características morfológicas, climatológicas y geológicas de la ... Continuar leyendo
Para Cabrejo “El sistema ha detectado movimientos y ha
generado alarmas en decenas de casos sobre movimientos de talud que van desde
fallas a pequeña escala, que involucran sólo unas pocas toneladas de material,
hasta fallas multi-banco con muchos millones de toneladas colapsadas”.
Considerando esto, el nuevo sistema radar/alarma empieza a ser considerado como
una herramienta efectiva y necesaria para optimizar la seguridad de las
operaciones de ... Continuar leyendo
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|