« Entradas por tag: santaMostrando 1 a 10, de 33 entrada/s en total:
Mario Hernández, responsable de Relaciones Comunitarias de
la empresa minera Yamana Gold, detalló las próximas etapas de construcción del
proyecto Cerro Moro ubicado en el contexto de la minería en Santa Cruz.
Hernández expresó que “en general la tendencia es a poner
todos los recursos, porque cuando se va a construir es cuando se hace la
inversión más grande, la inversión más potente e intensiva, porque hay que
invertir mucho dinero en muy poco tiempo dado que el objetivo es iniciar... Continuar leyendo
En lo que refiere a
medioambiente respecto a la minería en Santa Cruz, Hernández consideró que “esta minería moderna ha puesto sin
duda el acento de inversión y todos sus esfuerzos en la gestión ambiental y de
alguna manera la minería también ha sido de alguna forma una de las actividades
que ha puesto mayor acento en la cuestión ambiental y esto ha sido molesto
también para algunas industrias en donde la minería ha ido a competir porque es
un competidor desde el punto de ... Continuar leyendo
Estas son las palabras del Ingeniero Hugo Nielson:
He leído algunas cartas de lectores que señalan que la
minería hace un uso excesivo del recurso hídrico. Es inexacto. La minería no es
una gran consumidora de agua. Para tener una idea de las magnitudes, que son
fácilmente comparables, la agricultura usa el 70% del agua dulce disponible, la
industria un 20%, el 8% es de uso doméstico y el 3% para otras actividades,
entre ellas la minería, que utiliza menos del 1% del total. Se calcula ... Continuar leyendo
En una entrevista realizada por el semanario peruano Gestión
y reproducida por el medio especializado Mining Press, Diego Benavides,
Presidente Ejecutivo de Minera IRL, informó que se espera iniciar la
construcción del yacimiento Don Nicolás en abril de este año para poder entrar
en producción en 2014.
Don Nicolás es un proyecto relacionado con la minería en Santa Cruz de oro y plata
ubicado al sur de la localidad santacruceña de Jaramillo, en el Macizo del
Deseado, que comprende... Continuar leyendo
Todas y sin ninguna excepción deben devolver al Estado y a
la provincia por medio de distintas contribuciones. Entre los pagos que
realizan se cuentan regalías por el 3%(*) a las provincias, e impuestos,
derechos aduaneros, retenciones, contribuciones y tasas retributivas de
servicios a la Nación, los gobiernos provinciales y los municipios. El
beneficio con el que cuentan las mineras es el de la estabilidad fiscal, que no
implica la supresión de los impuestos, sino del congelamiento de los... Continuar leyendo
El proceso de sustitución de importaciones encauzado por
diversos sectores de la economía argentina a partir de los requerimientos del
gobierno nacional tuvo durante el año su réplica en la actividad de compra de
insumos de las empresas mineras, en pleno proceso expansivo.
Uno de los casos más salientes es el de la minería en Santa Cruz, Cerro
Vanguardia, que volcó al mercado interno el 90% de sus desembolsos por compras
en el año. La empresa es propiedad de AngloGold Ashanti, que posee... Continuar leyendo
Hace pocos días, durante los festejos de un nuevo
aniversario de Puerto San Julián, el gobernador Daniel Peralta anunció
que en esta semana que se inicia enviará a la Legislatura santacruceña
un proyecto para regular, definir o fijar los aportes por
responsabilidad social empresaria que deberían realizar las compañías de
minería en Santa Cruz, aporte que de hecho ya muchas empresas realizan.
Aunque aún no se conoce ningún dato específico sobre la iniciativa
parlamentaria, muchos... Continuar leyendo
La feria se constituye como un espacio de comunicación,
dialogo e información para profesionales e interesados en la actividad
minera, y en esta oportunidad, las actividades se llevarán a cabo en el
Salón “Pueblos Originarios” de la Municipalidad y en otras salas de la
localidad. La entrada para todas las instancias será libre y gratuita.
Los días 2 y 3 de Noviembre se realizará la segunda edición de la
feria “Expo Patagonia Minera”, en la ciudad de Puerto San Julián,
provincia de Santa... Continuar leyendo
En la Patagonia, la exploración y explotación de minería en Santa Cruz
tiene un gran trabajo: las organizaciones ambientales que afirman que
esta actividad tendrá un fuerte impacto negativo en los glaciares,
patrimonio natural de muchísima importancia para la Argentina. Sin
embargo, los estudios demuestran que los glaciares y la minería pueden
coexistir en armonía, sin que nadie resulte perjudicado.
“La gente que se
dedica a la minería siempre tiene que tomar en cuenta estos... Continuar leyendo
Según informó IRL, “los objetivos de este acuerdo son
desarrollar conjuntamente políticas para generar empleo y programas en
salud, capacitación local y establecer compañías de suministros para
complementar y diversificar la provisión de bienes y servicios
requeridos por la futura operación de la mina Don Nicolás”. Con la
presentación del estudio de impacto ambiental (EIA) ante la Secretaría
de Minería de Santa Cruz el pasado mes de Mayo para poner en producción a
Don Nicolás, IRL... Continuar leyendo
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|