« Entradas por tag: mineríaMostrando 21 a 30, de 249 entrada/s en total:
Julio Cesar Figueroa, Secretario General de Obreros Metalúrgicos
informó que la cantidad de trabajadores creció en 700 puestos de trabajo
entre 2003 y 2010. Sin embargo, el crecimiento se desaceleró hacia
2013, con solo 200 trabajadores más. Por su parte, el Secretario General
de STOTAC, Enrique Castro confirmó que los puestos de trabajo dentro
del transporte de carga aumentaron en un 30% desde el inicio de
Veladero, y explicó: “Actualmente tenemos más de 2000 trabajadores y el... Continuar leyendo
Durante la última década, la minería en San Juan
aumentó el aporte de Ingresos Brutos de 1,4 a 12%. En el año 2003 no
había gran minería, pero a partir del año siguiente, a partir de
Veladero, la incidencia comenzó a crecer, marcando en 2004 un 5,8 por
ciento. En lo que va de 2013, la cifra alcanzó el 12 por ciento,
fuertemente impulsada por el proyecto binacional Pascual-Lama
Es importante destacar que Ingresos Brutos representa el 65% de la
recaudación total, y que si bien la... Continuar leyendo
En la minería en San Juan
existen, entre pequeños, medianos y grandes, unos 1.500 proveedores de
bienes y servicios que le facturan a Veladero, Casposo, Gualcamayo y
Pascua-Lama. Las empresas mineras, además de otras instituciones, son
agentes de retención y por cada operación que pagan, deducen de la
factura el porcentaje de Ingresos Brutos y lo depositan en las cuentas
de la Dirección General de Rentas.
Si consideramos sólo los seis primeros meses de este año, el
impacto que dejó la... Continuar leyendo
La última edición de la revista especializada “El Inversor Minero” se refirió a la Minería en Catamarca para
destacar que finalizados los conflictos sociales, el gobierno apuesta
al rubro con el rediseño del modelo minero, cuyo objetivo es reordenar
la producción e incrementar la participación estatal dentro del sector.
La publicación dedicó 14 páginas al abordaje de temas como el
proyecto de construcción de mina de litio en la provincia, nuevas
exploraciones en Farallón y la producción de ... Continuar leyendo
Según se informa, la minería en Catamarca
acapara la mayor participación en el total de ingresos mineros en la
Argentina (incluyendo las regalías), con un 49% de éstos, porcentaje muy
superior al de San Juan (22%) y Santa Cruz (11%). Por otra parte, la
revista minera referenció las palabras de la gobernadora Corpacci “Es
fácil decirle no a la minería para quienes luego se toman un avión y se
van de la provincia.
El sistema de seguridad desarrollado por la institución australiana
y bajo el liderazgo de Cabrejo, ejerce el monitoreo de la firmeza de
las paredes de la mina que puede verse desde la superficie. Al respecto
el ingeniero colombiano expresó: “Esto implica un adelanto muy grande en
materia de seguridad para la minería
a lo largo del mundo. Anteriormente se utilizaba el sistema de prismas
de topografía, como los urbanos, que manejan distintas herramientas y
cámaras para establecer los... Continuar leyendo
A partir de enero de 2007, el yacimiento fue abierto para
prácticas de buceo con equipo autónomo y en la actualidad, el espeleobuceo (o
cave diving) está considerado uno de los deportes de mayor riesgo del mundo.
Quienes la han visitado afirman que el interior de dicha mina es uno de los
ambientes más increíbles para buceo en cuevas del mundo, y también uno de los
más exigentes. Por ello, la experiencia sólo se ofrece para expertos en cuevas
y de aguas abiertas muy experimentados. El sistema... Continuar leyendo
Actualmente, según los datos extraídos por la división
Minería, Petróleo, Gas & Energía, los puestos más requeridos en minería
son, en primer lugar, los técnicos, mecánicos, electromecánicos, electricistas
en equipos mineros y también técnicos en laboratorio. Respecto de los mandos
medios, los puestos más solicitados son los referidos a supervisores de áreas
técnicas, supervisores de minas, de plantas de proceso y de geología, algo que
podemos encontrar, por ejemplo, en la ... Continuar leyendo
El biólogo Marcelo Jordán, de la Secretaría de Medio
Ambiente, destacó que “se está iniciando un proceso que será herramienta
fundamental en el plan de manejo de la reserva recién aprobado”. Agregó que
“estamos estableciendo los términos de referencia del plan de monitoreo, porque
nosotros percibimos que hay cambios positivos, pero no los podemos medir con
datos claros, con rigor científico”.
En el acto de la presentación del nuevo sistema, presidido
por el gobernador José Luis Gioja, se... Continuar leyendo
Uno de los fundamentos de la muestra, a cargo de la
diseñadora Beatriz Dávalos, directora de Gemas de Salta, es la difusión de la
riqueza de la minería en Salta,
particularmente del ónix de la Puna, y del proceso por el que pasa la roca
desde que se extrae de la cantera hasta que se convierte en una fina joya.
Uno de los fundamentos de la muestra, es la difusión de la
riqueza mineral de la provincia, particularmente del ónix de la Puna, y del
proceso por el que pasa la roca desde que se extrae ... Continuar leyendo
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|