« Entradas por tag: jujuyMostrando 1 a 10, de 13 entrada/s en total:
Los investigadores desarrollaron la tecnología que es un
cruce entre una batería de flujo y un tipo experimental de batería denominada
de litio-azufre. En una batería de flujo se requieren membranas de iones caras
y gran cantidad de materiales; mientras que las baterías de litio-azufre, si
bien tienen el potencial de almacenar grandes cantidades de energía, tienen la
desventaja de que con cada recarga, se pierde más capacidad energética, lo que
limita la vida de estas baterías. En sus... Continuar leyendo
El Informe Brundtland de la Comisión Mundial del Ambiente y
Desarrollo (Naciones Unidas, 1987, p. 43) define desarrollo sustentable
como “lograr las necesidades del presente sin comprometer las
posibilidades de las generaciones futuras para lograr sus propias
necesidades”. Con esto no se intenta decir que el desarrollo no debe
tener ningún impacto, esto es imposible. Por el contrario, lo que se
intenta es indicar que debe haber un balance entre el impacto causado y
la capacidad del... Continuar leyendo
La caída de los precios internacionales de los metales y la
necesidad de que la Argentina ofrezca un escenario “competitivo” para las
inversiones serán dos de las líneas centrales que recorrerán hoy el almuerzo
por el Día de la Minería. El encuentro, que reunirá a todos los operadores
mineros del país (entre ellos los de la minería en Jujuy), estará atravesado por el 200º aniversario de la creación de la
primera ley de fomento minero, que impulsó el secretario de Hacienda del Triunvirato... Continuar leyendo
La construcción de la primera planta industrial de litio en
el país comenzará hoy en la zona del Salar de Olaroz, dentro de la minería en Jujuy. El proyecto es
desarrollado la empresa Orocobre, asociada con la japonesa Toyota y la minera
estatal jujeña JEMSE, y tiene previsto arrancar con la producción durante el
segundo semestre del año próximo. El interés de Toyota en la minería argentina
fue confirmado al secretario de Minería, Jorge Mayoral, en enero pasado en
Tokio,... Continuar leyendo
El organismo nacional destacó que los trabajos prospectivos
generan ocupación plena en la zona que también incluye a trabajadores y
comerciantes de las localidades de Abra Pampa y Rinconada, e implica para
muchos habitantes de la región la primera oportunidad de trabajo registrado, en
una zona alejada de los grandes centros urbanos y en la que no llegan otro tipo
de inversiones formales dentro de la mineríaen Jujuy.
Francisco Almenzar, Subgerente General de la firma, agregó:
“La publicación es fruto de un intenso trabajo de campo realizado en conjunto
entre la empresa y la consultora EC & Asociados. Trabajamos codo a codo
para obtener este valioso reporte”.
Por su parte, Angel Solis, Superintendente de Medio
Ambiente, señaló que “ahora todos podrán acceder a un detallado relevamiento de
la flora y la fauna de las quebradas circundantes y otros sectores propios de
la operación de Mina Pirquitas”... Continuar leyendo
El litio es actualmente considerado un mineral estratégico
para la construcción de nuevas tecnologías digitales, ya que forma parte
esencial en el funcionamiento de pilas y baterías recargables, que brindan
energía sin afectar al medio ambiente y contribuyen a evitar un incremento en
el proceso de calentamiento global. De los diez millones de toneladas métricas
de reserva de litio que existen en el planeta, aproximadamente nueve millones
están ubicados en Latinoamérica, distribuidas... Continuar leyendo
Favio Casarin, gerente de Relaciones Institucionales de
Silver Standard Inc, part e de la minería en Jujuy desarrolla el proyecto de
plata y estaño Mina Pirquitas, disertó en Córdoba presentando el proyecto y
refiriéndose al rol del abogado en minería. Transcribimos a continuación la
entrevista publicada por la versión digital del diario El Tribuno, en la que
Casarin afirma que el resguardo de recursos y darle sustentabilidad a los
proyectos con cuidado del medio ambiente, hoy no se... Continuar leyendo
El presidente de la Cámara Minera de Jujuy, Nilo Carrión,
expresó que “en este momento con el crecimiento que tiene en los últimos años,
tiene un déficit de la oferta de los eventuales profesionales y técnicos para
trabajar. La minería en Jujuy es un
sector que tiene un dinamismo tal que necesita que se vayan generando una
cantidad de mano de obra de técnicos y profesionales necesarios para este tipo
de desarrollo” y aseguró que “la demanda va a seguir creciendo, va a seguir
siendo necesaria la ... Continuar leyendo
Según las estimaciones, este año comenzará la construcción de la mina
y en 2014 se espera que inicie la producción comercial. La mina ya
cuenta con la aprobación del gobierno jujeño, aunque todavía se
requieren ciertos permisos. Los últimos informes afirman que la mina
producirá 17.500 toneladas al año, un volumen superior a las 16.400
toneladas proyectadas inicialmente y tiene una vida estimada en 40 años y
también producirá unas 10.000 toneladas de potasio.
La australiana Orocobre es... Continuar leyendo
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|