« Entradas por tag: chubut
La teoría del saqueo. Se insistió en que los desarrolladores
extranjeros del proyecto no sólo no pagarían impuestos sino que, además, el
Estado les pagaría por llevarse el oro fuera del país. La teoría de la
contaminación de las aguas con cianuro, sustancia que, se dijo, estaba
prohibida para usos mineros en el primer mundo. La teoría del impacto visual.
Se afirmó que el proyecto haría desaparecer la cadena de cerros que enmarcan la
vista desde Esquel.
Actualmente, según los datos extraídos por la división
Minería, Petróleo, Gas & Energía, los puestos más requeridos en minería
son, en primer lugar, los técnicos, mecánicos, electromecánicos, electricistas
en equipos mineros y también técnicos en laboratorio. Respecto de los mandos
medios, los puestos más solicitados son los referidos a supervisores de áreas
técnicas, supervisores de minas, de plantas de proceso y de geología, algo que
podemos encontrar, por ejemplo, en la ... Continuar leyendo
El pasado 09 de abril se llevó a cabo en el Hotel Amerian en
Buenos Aires la “Jornada de RSE, Relaciones con la Comunidad y Desarrollo
Local”. Alrededor de 40 representantes de las distintas áreas de diferentes
compañías del sector participaron del evento, que fue organizado por la Cámara
Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) junto a la Fundación Compromiso.
Ernesto Cussianovich de Poliarquía aportó su visión sobre la
percepción que se tiene del sector a nivel local, identificando... Continuar leyendo
Las zonas de mineralización dentro de la minería en Chubut descubiertas por
Calypso se encuentran en los prospectos exploratorios Bella Vista y La Flecha,
dos de las propiedades mineras de la empresa en el Golfo San Jorge, donde en
total cuenta con cateos por 1.420 kilómetros cuadrados. Guillermo Pensado,
presidente de Energía Mineral, expresó que “los descubrimientos logrados por
nuestro equipo en tan sólo unas pocas campañas exploratorias confirman el
potencial uranífero del distrito y... Continuar leyendo
“América Latina se posiciona a nivel internacional de
manera estratégica con una importante potencialidad para abastecer a una
demanda creciente“, sostiene el relevamiento. “La Argentina se enmarca
en este proceso, con el reto de ganar cada vez más participación en el
flujo de inversiones hacia la región, apostando a su riqueza en términos
de disponibilidad de recursos minerales, así como también a la
generación de mayores condiciones de competitividad, ya sea en términos
productivos... Continuar leyendo
Consultado por su posición respecto de la minería en Chubut,
Ortiz dijo que su familia discute sobre la cuestión minera: “no nos
quisimos quedar encerrados en el no. Mi hija no está de acuerdo e
incluso trae bibliografía. Yo le digo que escuche, se interiorice y
después opine, porque mucha gente habla del cianuro y no tiene ni idea
por ejemplo que para producir las chapas de cinc se usa cianuro”.
Finalmente, contó que hace poco que estuvo en Puerto San Julián, lugar
que no visitaba desde ... Continuar leyendo
Oscar Diocares quien visito el lugar expresó que el impacto de la
minería es muy positivo en la economía del lugar y reclamó debatir el
proyecto minero para Esquel con la comunidad, especialistas y Minas
Argentinas. Para este vecino de Esquel, “decirle que no a un proyecto
por fundamentalismo, es negarle la posibilidad de crecimiento al
ciudadano común” y por ello pidió que se contemple el emprendimiento
minero, ya que con el compromiso de la empresa, la parte política y la
comunidad, la... Continuar leyendo
Ante la presentación por parte del Poder Ejecutivo chubutense del
marco regulatorio para la actividad minera e hidrocarburífera, el
Colegio Argentino de Ingenieros de Minas (Cadim), le envió una carta al
gobernador Martín Buzzi, en la que toma posición con respecto a la
propuesta, en la que advierte que “de nada sirve prometer abundancias
que sólo están en la imaginación de quienes copian y pegan disposiciones
de otros países que nada tienen que ver con nuestra Argentina”, a la
vez que... Continuar leyendo
Una de las preocupaciones más grandes actualmente en la
industria de la minería es el cuidado ambiental. Se están tomando
grandes pasos para poder estar a tono con las regulaciones
internacionales. En el caso de Minas Argentinas S.A., se ha iniciado de
forma voluntaria el proceso de implementación del Sistema de Gestión
Ambiental en la ciudad de Paso del Sapo, para la minería en Chubut.
Hace algunas semanas, en Esquel se desarrolló el primer curso de
implementadores del sistema, en el... Continuar leyendo
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|