« Entradas publicadas por ccmineraMostrando 11 a 20, de 249 entrada/s en total:
La publicación además considera las opiniones recabadas en
los diferentes espacios de diálogo desarrollados con las comunidades cercanas
al yacimiento con el objetivo de mejorar continuamente el compromiso asumido
con la sustentabilidad.
El Informe de Sostenibilidad 2012 de Minera Alumbrera sigue
los lineamientos de la Guía G3.1 de la Iniciativa de Reporte Global (GRI, su
sigla en inglés) apoyando el Pacto Global de las Naciones Unidas (PG) desde el
año 2004 y haciendo explícito su compromiso... Continuar leyendo
El estudio de “Salarios globales y tendencias de
reclutamiento” en el sector minero, destaca a Sudamérica como la región
preferida para la minería a nivel mundial. El informe señala a Chile como el
país más atractivo, que además tiene la ventaja de ser políticamente estable,
sin conflictos sociales y con una fuerte base de profesionales en la materia.
Al país hermano le siguieron África con 20% y Asia con 19% de la concentración
en materia de contrataciones. Según el estudio, los tres países... Continuar leyendo
Un equipo de profesionales orienta al público asistente al
stand Minero situado en Tecnópolis, una de las ferias tecnológicas más
importantes del continente y la más trascendente del país, por lo que
recomendamos realizar la visita.
Tecnópolis funciona de miércoles a domingos de 12 a 20hs,
hasta el 3 de noviembre. La entrada, estacionamiento y todas las actividades
son gratis.
Las atracciones incluyen modernos formatos audiovisuales con
tecnologías de avanzada en cada una de las 6 estaciones, ... Continuar leyendo
El Ministerio de Minería, en la muestra de Ciencia, Arte y
Tecnología, presenta un stand de 1500 metros cuadrados con capacidad para 350 a
400 personas en forma simultánea, distribuidas en un recorrido que incluye 6
estaciones. El ingreso esta flanqueado por dos camiones mineros, dando la
bienvenida a un interior que ofrece la más amplia y completa información sobre
las características morfológicas, climatológicas y geológicas de la ... Continuar leyendo
Para Cabrejo “El sistema ha detectado movimientos y ha
generado alarmas en decenas de casos sobre movimientos de talud que van desde
fallas a pequeña escala, que involucran sólo unas pocas toneladas de material,
hasta fallas multi-banco con muchos millones de toneladas colapsadas”.
Considerando esto, el nuevo sistema radar/alarma empieza a ser considerado como
una herramienta efectiva y necesaria para optimizar la seguridad de las
operaciones de ... Continuar leyendo
Mario Hernández, responsable de Relaciones Comunitarias de
la empresa minera Yamana Gold, detalló las próximas etapas de construcción del
proyecto Cerro Moro ubicado en el contexto de la minería en Santa Cruz.
Hernández expresó que “en general la tendencia es a poner
todos los recursos, porque cuando se va a construir es cuando se hace la
inversión más grande, la inversión más potente e intensiva, porque hay que
invertir mucho dinero en muy poco tiempo dado que el objetivo es iniciar... Continuar leyendo
En lo que refiere a
medioambiente respecto a la minería en Santa Cruz, Hernández consideró que “esta minería moderna ha puesto sin
duda el acento de inversión y todos sus esfuerzos en la gestión ambiental y de
alguna manera la minería también ha sido de alguna forma una de las actividades
que ha puesto mayor acento en la cuestión ambiental y esto ha sido molesto
también para algunas industrias en donde la minería ha ido a competir porque es
un competidor desde el punto de ... Continuar leyendo
“Del salar a la batería” es el nombre del programa con el
que Argentina puede no sólo ser exportadora de litio sino además comenzar a
fabricar este tipo de baterías que se destacan por su larga duración. Con el
apoyo de una empresa cordobesa cuyo nombre se mantiene en reserva, y un
subsidio del Ministerio de Ciencia y Técnica de la Nación que sumó un
presupuesto de 3,6 millones de pesos, el plan lleva ya 18 meses de tarea
científica.
La minería va
adquiriendo mayor protagonismo en Latinoamérica. Seis países se introducen en
la escena minera, entre ellos Ecuador, Panamá, República Dominicana, Nicaragua,
Guatemala y Honduras, compartiendo protagonismo con los ya importantes
productores de metales como Chile, México y Perú.
La nueva Ley de Minería de Ecuador, aprobada en junio
último, agiliza la obtención de permisos ambientales y licencias de operación,
además de fijar enérgicas sanciones a la minería ilegal ... Continuar leyendo
La economía de sanjuanina ha experimentado una gran
transformación productiva a partir del año 2003 con la incorporación de la gran
minería en San Juan a su matriz
productiva histórica sustentada en el monocultivo de la vid. La productividad
de la provincia creció el 2.252% entre los años 2003 y 2012.
Estudios privados y oficiales coinciden en el impacto social
del crecimiento de esta economía, e indican que la actividad minera constituyó
el año pasado más del 30% del Producto Bruto Geográfico ... Continuar leyendo
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|